El Municipio de Juzbado celebra la primera edición 2016 de su programa cultural
y literario “Juzbado Libro Abierto” con la presentación del Libro “El Placer de
Contemplar” del escritor Joaquín Araújo.
En esta ocasión, el autor estará acompañado del poeta salmantino Raúl
Vacas y del director del Centro de Iniciativas Ambientales Raúl de Tapia.
Juzbado celebrará el día de la
Comunidad de Castilla y León el próximo sábado 23 de abril con un acto poético
en el que Joaquín Araújo, -Premio Global 500 de la ONU y Premio Nacional de
Medio Ambiente en dos ocasiones-, presentará su último libro “El Placer de
contemplar” (Ediciones Carena, 2015). Una
publicación – de entre su centenar de libros- que recorre a través de pequeños
ensayos nuestros paisajes y sus emociones, entendiendo que la contemplación de
los escenarios naturales que nos rodean son, en sí mismos, una “muestra de que
están vivos”. “Si lo mirado te mira, inmenseas”, sin duda una invitación a bucear en la naturaleza humana a través
de la cual se “aprende a obedecer la belleza y a desobedecer todo lo demás”. Para nosotros, no deja de ser sino una celebración de las raíces del paisaje que como sabéis se sustentan en la geología.
Durante el acto, que comenzará en
la plaza de la Iglesia a las 18:00 h., el autor descubrirá sus poemas troquelados
en placas de bronce y repartidos por varios rincones del pueblo, tal y como
vienen haciendo otros autores de la literatura española y sudamericana en el municipio desde el año 2008. La presencia del poeta y escritor salmantino
Raúl Vacas, es una suerte por cuanto la amistad que los une y el apoyo del
prolijo poeta a los proyectos literarios que lleva a cabo el municipio,
enriquecen el legado de “Juzbado Libro Abierto del Paisaje” y nos recuerdan a
todos la necesidad de reinventar el mundo rural. Raúl de Tapia, comunicador ambiental y
anfitrión en numerosas ocasiones de las visitas de Joaquín Araújo a las riberas
del Tormes, aportará una mirada cabal y sensata de la obligación de luchar
contra el “desplome de valores” y “las prisas sin destino” del mundo actual.
El proyecto “Juzbado Libro Abierto”
cuenta ya con una treintena de placas repartidas por el municipio. Todas ellas invitan a la lectura poética y a
la contemplación en un municipio que cada año recibe el reconocimiento de más
entidades (Premio Biblioteca Social 2015, Premio Ones Mediterránia 2015, Premio
Fuentes Claras 2014, Premio Care 2011,) y que no sería posible sin el apoyo de
los vecinos implicados en el desarrollo y progreso de Juzbado.